2011 — Por las buenas o por la malas. Las mujeres en la globalización

(2011) : Por las buenas o por las malas. Las mujeres en la globalización. Bogotá : Universidad Nacional de Colombia (Colección general Biblioteca abierta, Estudios de Género), Pontífica Universidad Javeriana, Instituto Pensar. 205 p.

Este libro, inicialmente publicado en francés en 2008, propone un analisis de la globalización neoliberal, poniendo en el centro a las mujeres como fuerza de trabajo determinante para la acumulacion del capital, y al movimiento feminista como fuente sumamente importante, ya de legitimacion o de critica radical a este modelo, y por tanto objeto de fuertes intentos de instrumentalizacion (ONGizacion, institucionalización) por parte de las instituciones internacionales, intentos muy aparentes a partir de la Conferencia de Beijin.

> Bajar el PDF integral

>> Leer en issu

>> Comprar el libro en papel en un paso

2006 — Le couple, ce douloureux problème. Pour une analyse matérialiste des arrangements amoureux entre lesbiennes

2006, Actes du 5ème colloque international d’études lesbiennes “Tout sur l’amour (sinon rien)”. Toulouse : Bagdam Espace Lesbien. Pp 17-38.

>> Lire l’article 

2008 — Repensar as relações sociais de sexo, classe e “raça” na globalização neoliberal

(2008) : Repensar as relações sociais de sexo, classe e “raça” na globalização neoliberal, Mediações, vol. 13, n.1-2, p. 121-142, Brésil.

>>Para ler o artigo

2006 — Três questões aos movimentos sociais ‘progressistas’: contribuições da teoria feminista à análise dos movimentos sociais

(2006) : « Três questões aos movimentos sociais ‘progressistas’: contribuições da teoria feminista à análise dos movimentos sociais ».
Revista
Lutas & Resistências, n. 1, setembro, pp. 212-225.

>> Para ler o texto em portugués

2005 — Feminismos disidentes en América Latina y el Caribe

Coordinación : Ochy Curiel, Jules Falquet y Sabine Masson

Fem-e-Libros ediciones, México.

>> Bajar el PDF

2004 — Izta, el cruce de los caminos.

2004 —  Izta, el cruce de los caminos.
México : Fem-e-libros ediciones. 144 p.

>> Bajar el PDF

2003 — Mujeres, feminismo y desarrollo : un análisis crítico de las políticas de las instituciones internacionales

(2003) : Mujeres, feminismo y desarrollo : un análisis crítico de las políticas de las instituciones internacionales”, Desacatos, Revista de antropología social, n° 11 : Mujeres : los trabajos y los días. México.

>> Leer el texto en español

2002 — El movimiento de mujeres en la “democratización » de posguerra en El Salvador

(2002) : “El movimiento de mujeres en la “democratización de posguerra en El Salvador”, Revista del CESLA, pp 194-212, Varsovie.

>> Leer el texto

2002 — La violencia doméstica como forma de tortura, reflexiones basadas en la violencia como sistema en El Salvador

(2002) : “La violencia doméstica como forma de tortura, reflexiones basadas en la violencia como sistema en El Salvador”, Revista del CESLA n°3, pp 149-172, Varsovie.

>> Leer el texto