(2014) : in Revista Lutas Sociaís, Vol. 18, n°32, Ditaduras, Exílios, Resistências, São Paulo, Brésil.
2014 — El peso del complejo militaro-industrial sobre las « mujeres globales »
(2014). Revista Internacional de Pensamiento Político, n°9, 2014, (Universidad Pablo de Olavide de Sevilla)
2014 – ¿Nuevas formas de violencia contra las mujeres? De los asesinatos de Ciudad Juárez al fenómeno de los feminicidios.
(2014) : ¿Nuevas formas de violencia contra las mujeres? De los asesinatos de Ciudad Juárez al fenómeno de los feminicidios. Vientos Sur, oct
2013 — Breve resenha de algumas teorías lésbicas
(2013) : Breve resenha de algumas teorías lésbicas. Buenos Aires : Herética.
Cuidado : é uma tradução espontánea (obrigada!), mais não foi revisada pela autora
2013 – Mujeres y feministas contra la violencia masculina, neoliberal y bélica en Mexico
(2013) : en : América latina : emancipación en construcción, traduction de Rocío Gajardo Fica, Instituto de altos estudios nacionales IAEN– Quito.
2013 — O capitalismo financeiro não liberta as mulheres: análises feministas materialistas e imbricacionistas
(2013) : “O capitalismo financeiro não liberta as mulheres: análises feministas materialistas e imbricacionistas”, Crítica Marxista, n°36, IFCH/UNICAMP.

2011 — Por las buenas o por la malas. Las mujeres en la globalización
(2011) : Por las buenas o por las malas. Las mujeres en la globalización. Bogotá : Universidad Nacional de Colombia (Colección general Biblioteca abierta, Estudios de Género), Pontífica Universidad Javeriana, Instituto Pensar. 205 p.
Este libro, inicialmente publicado en francés en 2008, propone un analisis de la globalización neoliberal, poniendo en el centro a las mujeres como fuerza de trabajo determinante para la acumulacion del capital, y al movimiento feminista como fuente sumamente importante, ya de legitimacion o de critica radical a este modelo, y por tanto objeto de fuertes intentos de instrumentalizacion (ONGizacion, institucionalización) por parte de las instituciones internacionales, intentos muy aparentes a partir de la Conferencia de Beijin.
2010 – The couple, this painful problem: Towards a materialist analysis of lesbian loving arrangements
2006 — Le couple, ce douloureux problème. Pour une analyse matérialiste des arrangements amoureux entre lesbiennes
2006, Actes du 5ème colloque international d’études lesbiennes “Tout sur l’amour (sinon rien)”. Toulouse : Bagdam Espace Lesbien. Pp 17-38.
2008 — Repensar as relações sociais de sexo, classe e “raça” na globalização neoliberal
(2008) : Repensar as relações sociais de sexo, classe e “raça” na globalização neoliberal, Mediações, vol. 13, n.1-2, p. 121-142, Brésil.