2024, » El racismo, adversario central del feminismo materialista francófono”, Prefacio para el libro Cuerpos marcados. Sexo, raza y clase, Grupo de estudios sobre feminismo materialista (Ed.), Buenos Aires : Madreselva, pp. 11-36.
2024 – El proyecto de la imbricación: Mujeres, raza y clase en los movimientos sociales
2024 « El proyecto de la imbricación: Mujeres, raza y clase en los movimientos sociales », in Rovira, Guiomar (coord.), Constelaciones feministas para habitar el mundo. Barcelona : Bellaterra. Pp. 99-123.
2022 – La Colectiva lésbica-feminista salvadoreña de la Media Luna : fragmentos de historia
Publicado en el primer libro de la FLACSO sobre saberes LGBTQI+ en Centroamérica (paginas 25-62)
2022– Imbricación. Más allá de la interseccionalidad. Mujeres, raza y clase en los movimientos sociales
2019 – “Abriéndo brechas en la heterocirculación de las mujeres, entre racismo y lesbonacionalismo: algunas experiencias lésbico-feministas en Francia”,
2018 – Paola Tabet : desnaturalizando radicalmente la situación de las mujeres
Publicado en:
2018, Paola Tabet, Los dedos cortados, Université nationale de Colombie, pp 27-49.
Nueva edición : 2022, Madreselva Editora, Argentina :
https://editorialmadreselva.com.ar/producto/los-dedos-cortados/
2017 — Entrevista en Pagina 12 (Argentina)

2018 — Paola Tabet : los dedos cortados
2018 – Universidad nacional de Colombia.
Traducción al español del libro de Paola Tabet Le ditte tagliate, prefacio de Jules Falquet : « Paola Tabet: desnaturalizando radicalmente la situación de las mujeres »
>> Leer la introducción, con la notas de las traductoras, el indice…
2018 — Nicole-Claude Mathieu: Hacia una anatomía de las clases de sexo
2018 — Nicole-Claude Mathieu: Hacia una anatomía de las clases de sexo, Revista Andaluza de Antropología, n°14: « Irrupciones feministas. Problemáticas epistemológicas y políticas », pp. 178-199.
2017 — « Estan atacando a las personas más importantes para la reproducción social y la acumulación del capital », Entrevista por Luisina Bolla
Cuadernos de Economía Crítica, Vol. 4, núm 7 (2017) : La economía feminista en América Latina