(2003) : Mujeres, feminismo y desarrollo : un análisis crítico de las políticas de las instituciones internacionales”, Desacatos, Revista de antropología social, n° 11 : Mujeres : los trabajos y los días. México.
2002 — El movimiento de mujeres en la “democratización » de posguerra en El Salvador
(2002) : “El movimiento de mujeres en la “democratización de posguerra en El Salvador”, Revista del CESLA, pp 194-212, Varsovie.
2002 — La violencia doméstica como forma de tortura, reflexiones basadas en la violencia como sistema en El Salvador
(2002) : “La violencia doméstica como forma de tortura, reflexiones basadas en la violencia como sistema en El Salvador”, Revista del CESLA n°3, pp 149-172, Varsovie.
2001 — La costumbre cuestionada por sus fieles celadoras : las reivindicaciones de las mujeres indígenas zapatistas
(2001) : « La costumbre cuestionada por sus fieles celadoras : las reivindicaciones de las mujeres indígenas zapatistas ». Debate Feminista, 12 vo año, Vol. 24, oct. 2001, pp 163-190.
1995 — La violencia cultural del sistema educativo
Document de travail. San Cristóbal de Las Casas : INAREMAC.
1994 — Cómo los partidos políticos incluyen a las mujeres en sus plataformas políticas
Avec Clara Luz Osorio; Lisset González; Elvira Portillo.
San Salvador : Red por la unidad y el desarrollo de las mujeres salvadoreñas, PRODERE El Salvador. 136 p.